miércoles, 6 de enero de 2016

Mindfulness


Habilidades de atención plena (mindfulness). La meta fundamental es que los pacientes aprendan a tomar conciencia de sus experiencias (emociones, pensamientos, sensaciones, conductas, etc). Se trata de adoptar una actitud de contemplación de nuestras experiencias, dándonos la oportunidad de conocerlas y aceptarlas y no realizar juicios de valor sobre las mismas de forma impulsiva y dependientes del estado de ánimo. Se trata de centrar la atención en el momento presente y en las experiencias presentes, en vez de huir de ellas. Éste es el primer paso para poder descubrir y validar lo adaptativo y, por otra parte, para poder identificar aquellos aspectos más problemáticos. Las técnicas de mindfulness están basadas principalmente en la filosofía oriental Zen. Las estrategias se dividen en las técnicas “Qué” y las técnicas “Como”. Las técnicas “Qué” incluyen el aprendizaje de observar, describir y participar de nuestras experiencias. Las técnicas “Cómo” se llevan a cabo al mismo tiempo que las estrategias “Qué”. ¿Cómo Observamos, describimos y participamos?: sin juzgar y experimentando los acontecimientos de uno en uno, señalando las ventajas de ser más conscientes de nuestras experiencias para poder aceptarlas o cambiar lo que nos traiga problemas. El entrenamiento en atención plena se practica durante todo el entrenamiento en habilidades como un requisito previo para entrenar las otras estrategias. Por ejemplo, para practicar tácticas de regulación emocional es un requisito que el paciente sea capaz de observar, describir y participar de las experiencias emocionales.

No hay comentarios:

Publicar un comentario