criterios diagnósticos (Según el DSM-IV-TR):
- Esfuerzos frenéticos por evitar el abandono real o imaginario. (No incluye comportamientos autolesivos).
- Relaciones muy intensas e inestables, alternan sus sentimientos entre la idealización y la devaluación de personas, situaciones y objetos.
- Una autoimagen acusada e inestable (de forma persistente). Alteración de la identidad.
- Impulsividad al menos en dos áreas y que es dañina para ellos: por ejemplo compras compulsivas, sexo, abuso de drogas, atracones de comida, conducción temeraria, robos… (no incluir comportamientos autolesivos).
- Comportamientos, intentos o amenazas suicidas recurrentes. Autolesiones (aparecen en el 70% de los casos).
- Gran reactividad del estado de ánimo que provoca una inestabilidad afectiva. Por ejemplo episodios de intensa disfória, ansiedad, irritabilidad… Que suelen durar entre unas horas y rara vez unos días. (Labilidad emocional)
- Sentimientos crónicos de vacío.
- Ira inapropiada e intensa o dificultades para controlar la ira. Por ejemplo peleas constantes, mal genio, enfados…
- Pueden presentar ideación paranoide transitoria relacionada con el estrés o síntomas disociativos graves.
No hay comentarios:
Publicar un comentario