Además suelen tener dificultades para confiar en los demás. Tienen una necesidad muy elevada de afecto y seguridad amorosa. También pueden tener dificultades para tolerar periodos en los que tienen que estar solos y suelen tener problemas con la permanencia de objeto cuando éste no está (cuando una persona desaparece pueden tener dificultades en recordar los sentimientos que sentían hacia ella o que la otra persona sentía, de ahí que suelan querer conservar objetos de esa persona en periodos de separación)
¿Cómo debo tratar con un borderline?
- Procura ser honesto y claro.
- Intenta no dañar su autoestima en lo posible (pero sin mentir), son muy sensibles.
- Intenta ser equitativo y que ambos bandos participen por igual en las conversaciones, no te culpes a ti mismo de todo, ni culpes al borderline de todo. Hay un punto medio en el que ambas partes deben dialogar y aceptar su parte.
- Aunque sea difícil intenta ser afectuoso y empático, dar tu apoyo cuando esté mal.
- Si la conversación se va de manos hazle saber que quieres arreglar las cosas pero que prefieres esperar a que se calme un poco, posponer la conversación si se llega a los insultos. No hay que responder a los insultos ni las agresiones, en estos casos es mejor retirarnos.
- Sobretodo, mucha paciencia e intentar no tomarse las cosas al pie de la letra, muchas veces dicen cosas que en realidad no piensan.
- Se claro respecto a tus sentimientos y a las razones por las que no puedes hacer lo que ellos quieren. Expón tus motivos de forma calmada.
- No te enfrentes a la situación solo, busca apoyo y ayuda (tanto para ti como para la otra persona).
- Apoyale en su tratamiento y refuerza lo bien que lo hace.
No hay comentarios:
Publicar un comentario