miércoles, 6 de enero de 2016
Los pasos para regularse emocionalmente son: Paso 1. Reconocer lo que está ocurriendo Preguntarse: ¿Qué estoy sintiendo? ¿Qué estoy pensando? El primer paso para regular tus emociones es averiguar qué esta ocurriendo en tu interior.
Paso 2. Conectar la emoción (lo que siento) con la razón (lo que pienso). Preguntarse: ¿Mis sentimientos o emociones son causadas por mis pensamientos? ¿Existe coherencia entre lo que siento y lo que pienso? ¿Cuáles pensamientos me producen las emociones desagradables? El segundo paso para regularse emocionalmente es conectar nuestras emociones con nuestro pensamiento. Para esto debes preguntarte si lo que sientes es producto de lo que piensas. En ocasiones nuestras emociones son causadas por lo que creemos, por nuestros pensamientos. Por ejemplo: Si alguien a quien no ves pasa y te derrama gaseosa encima puedes sentir mucha rabia si crees que lo hizo con mala intención, pero si crees que fue un accidente puedes aceptar sus disculpas y no enfurecerte.
Paso 3. Regular las emociones desagradables. Preguntarse: ¿Los pensamientos que me producen malestar pueden ser equivocados? ¿Lo ocurrido puede ser debido a un mal entendido? ¿Lo ocurrido fue una equivocación de la otra persona? Para regular las emociones desagradables lo primero que debe hacer
Paso 4. Pensar en posibles maneras de resolver la situación que le generó la emoción o sentimiento desagradable. Haga un lista de las cosas que podría hacer para sentirse mejor sin lastimar al otro. Escoja las que le parezcan más adecuadas.
The steps to regulate emotionally Step 1. Recognize what is going to ask: What am I feeling? I'm thinking? The first step to control your emotions is to find out what is happening inside you. Step 2. Connect the emotion (what I feel) the reason (what I think). Ask: Are my feelings or emotions are caused by my thoughts? Is there consistency between what I feel and what I think? What thoughts occur to me unpleasant emotions? The second step is to connect emotionally to regulate our emotions with our thoughts. For this you must ask yourself if what you feel is the result of what you think. Sometimes our emotions are caused by what we believe, by our thoughts. For example: If you see someone who does not pass and you can pour gas over feel very angry if you think he did it with malice, but if you think it was an accident you can accept his apology and not be angry.
Step 3. Regular unpleasant emotions. Ask: The thoughts that cause me discomfort can be wrong? What happened may be due to a misunderstanding? What happened was a mistake the other person? Regulating unpleasant emotions first thing to do
Step 4. Think about possible ways to resolve the situation that led to the unpleasant emotion or feeling. ?? Make a list of things you could do to feel better without hurting the other. ?? Choose the ones that seem most appropriate.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario